Archivo de programas emitidos


  • NEWS CLICKCIBER: T14x03 – TPRM – Cyber Guru

    Hoy nos acompaña Mar Sánchez, Country Manager de CYBER GURU en España, para contarnos la importancia de la concienciación en ciberseguridad.
    También hablamos de la Gestión de Riesgos de Terceros (TPRM), y Rafa nos presenta su último libro ‘El Arte de la Ciberguerra’

    Con: Rafa López y Carlos Valerdi.
    Dirige: Carlos Lillo
    Gracias a: nettaro, Cato Networks, Cyber Guru y Bitdefender.

  • SAN ONOFRE: SAN ONOFRE, 23-XXVII cor blimey if it ain´t cod and howie

    SAN ONOFRE-desplegamos la alfombra onofrita para Cod i Howie
    https://www.ivoox.com/podcast-podcast-san-onofre_sq_f1146007_1.html

    Howie Reeve + Cod O´Donnell. Lunes 10 febrero 2025. 20:00 h. Arcadia. 10 evros

    SAN ONOFRE inquirimos a Mareike: «¿Qué se cuece por La Juglar?» Cosa buena, claro. Pero lo que verdaderamente nos ocupa este reo es dar la estocada definitiva a la promoción onofrita para nuestra siguiente liturgia, ya anunciada desde hace meses y meses. Nos visitan dentro de sais jornadas, sais, Howie Reeve y Cod O´Donnell en Guadalajara. Reserven su boletín YA en esta misma dirección eléctrica onofrita.

    Step right up, folks. ¡Pasen y vean, pasen y sientan! Va a ser apocalíptico, palabra que profirió Cod en referencia a la tormenta que sacudió a Edimburgo la semana pasada, de guisa qvasi-simultánea a la interviú que perpetrábamos al hombre de Dunbar. Sí, Dunbar, la única palabra en el idioma de Country Teasers que tiene doble acento prosódico. Nosotros, empero, ponemos la tilde en que se procuren Vstedes un boletín. Sí, they´re getting scarce as hen´s teeth.

    Ya disponible nuestro librito jenkins Angloentrevistas Traducidas, Vol. 2 https://libritosjenkins.bigcartel.com/product/angloentrevistas-traducidas-de-san-onofre-vol-2

  • EL TRASTERO: Eso no estaba en mi libro de los rolling stones

    ¿Podría concebir un devoto seguidor de los Rolling Stones que su ciudad natal, Dartford, sea considerada la capital de los ladrones en Inglaterra? ¿Imaginaban que una banda tildada de satánica grabara un blues que rescató de la indigencia a un ministro de la iglesia? Hoy baja al trastero Mariano Muniesa para compartir cono nosotros historias y datos inimaginables sobre los Rolling Stones, también se desentrañan numerosos hechos de la banda británica que, envueltos en una densa neblina de mitos, emergen ahora, matizados o aclarados. Desde el enigmático bulo de las hormonas de «mono» de Mick Jagger, hasta el verdadero origen de una canción como Angie, pasando por las asombrosas y nunca contadas historias que se esconden detrás de himnos como Jumpin Jack Flash, Street Fighting Man o Its Only Rock Roll. Mariano Muniesa, ferviente seguidor, coleccionista y cronista de la historia de la banda desde la primera vez que los escuchó en el mítico Popgrama de TVE en 1978, ha rastreado todos sus archivos, ha indagado y rebuscado entre cientos de relatos, reportajes, libros y testimonios para dar forma a este libro. Lo hace junto a la memoria viva de su amigo y mentor, Mariskal Romero, el periodista de rock que los presentó en España desde su Musicolandia en 1968. Él, una vez más, aporta su experiencia personal, única e irrepetible, sobre el mundo Stone, compartiendo ambos una pasión que solo aquellos que la sienten pueden comprender: «I was born in a crossfire hurricane
    !» «Solo los periodistas… perdón, los historiadores eternos, pueden escribir hoy en día de los eternos Rolling Stones. Otra cosa sería un anatema. Música del programa.
    https://open.spotify.com/playlist/2VORBtjk4agsFxU5nVdvPN?si=2eeb3d4ffdeb4992
  • DESDE EL MURILLO: Programa338 – 16 Toneladas y más

    El pasado 30 de noviembre de 2024 acudimos a la actuación en el Bar Arcadia de Guadalajara al doble cartel EXPLOSIONES EN TU CABEZA + 16 TONELADAS. La banda alcarreña nos fascinó por su repertorio de versiones, el gusto en la elección y la manera de ejecutarlo. Versiones de americana, country, country-rock, algún amago de soul, etc. El programa de hoy está inspirado en el reperorio de aquella actuación junto a algún extra.Una pequeña ventana a esos géneros, que aunque nos gustan, no dominamos tanto como los amigos de 16 TONELADAS.

    Sonaron:
    Bob Dylan – Obviously Five Believers
    Calexico and Iron & Wine – He Lays in the Reins
    NRBQ – Things to You
    Supersuckers – Readworm and Weary
    Southern Culture On The Skids – Banana Puddin’
    Reigning Sound – Funny Thing
    The Byrds – You Ain’t Goin’ Nowhere
    Daniel Romano – He Lets Her Memory Go (Wild)
    Tom T. Hall – That’s How I Got to Memphis
    Will Oldham – I See A Darkness
    Townes Van Zandt – To Live Is to Fly
    Johnny Cash – Folsom Prison Blues
    Uncle Tupelo – No Depression
    Clem Snide – Let’s Explode
    Rick White & The Sadies – With Or Without You
    Billy Bragg & Wilco – California Stars

  • GOLPES DE BEAT: Subterranean Groovy Records

    Inercias valencias bailongas, onanistas y diptongas en épocas y eras parejas. O simplemente, otro episodio para disfrutar sin hacer nada.

    Broken Brothers Brass Band – Greba Mugagabea (Errabal Jazz, 2018)
    Maria Wolff – Mi Novia No Me Banca Más (Geiser Discos, 2024)
    Mystic Jungle – Words Of Love (Periodica Records, 2024)
    Lee Fields & The Expressions – Thinking About You (Big Crown Records, 2021)
    The Whole Truth feat. Eric Boss – It’s Just… (The Whole Truth Records, 2019)
    Twise feat. Payoh SoulRebel & SammySuprm – El Lado Positivo (Autoeditado, 2017)

  • AIRES CELTAS: Aires Celtas 01-02-2025 – ENTREVISTA DÚO DÍDYMA Y HEVIA 25 ANIVERSARIO

    Entrevistamos al Dúo Dídyma desde Aragón y disfrutamos de su música. Presentamos el nuevo disco del asturiano internacional José Ángel Hevia «25» por el aniversario de Tierra de nadie + SM (Aryeh Frankfurter – The Butterfly)
  • NEWS CLICKCIBER: T14x02 – DeepSeek, Avolta

    El impacto de DeepSeek ha revolucionado el sector de la IA.
    Con: Alba Sánchez, Carlos Valerdi, Ray Mills.
    Como invitado tenemos a Ángel Gálvez, CISO de AVOLTA.

    Dirige: Carlos Lillo
    Gracias a: nettaro, Cyber Guru, Bitdefender
    clickciber.com

  • ALETA DORSAL: Fantasía

    Cuando Ray Bradbury escribió los ensayos que conforman «Ayermañana» lo hizo bajo la influencia de sus voces de madrugada, su «teatro matutino», como él lo llamaba. Para él las ideas que acontecían en esa zona temporal límite eran como su gato: en silencio llegaban a su cama antes de despertarse, recordándole su propio nombre. «Las ideas y las fantasías se esconden en las aristas de mis chistes, me hablan al oído y luego, si no me levanto, me dan más que los gatos: un buen golpe en la cabeza. (…) Consigo que las ideas vengan a mí; no voy yo a ellas. Agoto su paciencia haciendo ver que las ignoro… Y esto enfurece a la criatura latente hasta que está casi a punto de ser alumbrada.»

    Inspirados por Ray y por muchos otros, esta baza los tiburones han puesto las aletas al servicio de la FANTASÍA, término inasible donde los haya… ¿Habremos sido capaces de agarrar tan fantástico pez? ¡Agárrate a la Aleta para comprobarlo!

    Imagen: obra de John Stephens

  • EL TRASTERO: Almanaque chatarra

    Uno de los fenómenos más insólitos que nos han reportado las redes sociales ha sido la desmedida pasión que muestran tanto usuarios como medios de comunicación por las efemérides. Nunca antes en la historia de la humanidad se habían celebrado con tanto entusiasmo cumpleaños, decesos, aniversarios de nacimientos, de publicaciones de libros o discos, de estrenos de películas o de acontecimientos históricos más o menos memorables.
    Hoya hablamos del libro Almanaque chatarra escrito por Eduardo Bravo, uno de nuestros más certeros periodistas y un sutil escritor, propone, en veinticuatro capítulos (dos por mes), una serie de efemérides vinculadas con hechos extraños, la cultura popular o con singulares personajes olvidados. Efemérides subterráneas y orilleras sobre un payaso español de los años treinta, la revolución que supuso el LSD, una pin-up que conoció a Cristo, grupos lobistas estadounidenses, un espectacular atraco en plena transición española, una polémica película porno, un bailarín ruso que desertó a Occidente, una cineasta única y extraordinaria o una presentadora televisiva que gustaba de la vida al límite.
    Efemérides, quizá de desguace, que la escritura de Eduardo Bravo transforma en deliciosos y apasionantes relatos que encapsulan pequeñas e insólitas historias del palpitante siglo XX que no deben perderse y que atrapan sin remisión al lector. Porque la realidad, como bien sabemos, siempre supera a la ficción.
    También baja al sótano Juan Luis Barbero para hablar del recientemente fallecido director de cine David Lynch.
    Música del programa.
    https://open.spotify.com/playlist/3UX2Qni3TbwHlH5T5K28Uh?si=fad8ebb89d66476f
  • SAN ONOFRE: SAN ONOFRE, 22-XXVII Cod O´Donnell interviú

    SAN ONOFRE-Tercer grado a Cod O´Donnell
    We unbag our superhero Bagman!

    Angloentrevistas Traducidas, Vol. 2 https://libritosjenkins.bigcartel.com/product/angloentrevistas-traducidas-de-san-onofre-vol-2

    Próxima liturgia onofrita: Howie Reeve + Cod O´Donnell
    Lunes 10 febrero 2025. 20:00 h. Arcadia. 10 evros

    SAN ONOFRE entrevistábamos meses ha a Howie Reeve; esta semana subirá al estrado onofrita Cod O´Donnell. Este baranda, que acompaña a nuestro querido Howie, viene con el rostro cubierto por una macabra bolsa de papel. Aunque, bien pensado, es bien enternecedora. Ambos estarán tocando juntitos por estos pagos el lunes 10 de febrero.

    Los esperamos a todos vstedes con inusitada expectación. Oportunidad pintiparada para comenzar la semana con buen pie. Los dejo, cuatecitos onofritas, que conectamos con Cod before you can say Jack Robinson. Or The Cowboy Builder for that matter. Or Aleister Crowley or or or or Benjamir Orr, for Cod´s sake! A ver qué se cuenta el bueno de Cod, ¡que te conozco bacalao! Cod parte bacalao and so does Howie, goddammit!

Activar notificaciones OK No quiero