Archivo de programas emitidos


  • AIRES CELTAS: Aires Celtas 26-04-2025 – FAIRYTALE, MANdolinMAN, MASQUE

    25×17 @airesceltas Música de Fairytale, Nuala Kennedy, Luar na lubre, Masque, MANdolinMAN…. + SM (LUNASA -Tro Breizh)
  • ALCARRIA SAVAGE TUNES: 15×17 – 23-04-2025

    is.gd/alcarria | Pearz (Bordello A Parigi), Waveshaper (TimeSlave «Masters of Outrun»), Naukograd, Jesper Ryom (Delicieuse Records), Devante Embers («Ten Years Of Monologues Records Vol. 1: Deep Gold»), Salvar Doñana, RFX, Paradise Cop (Axel Casas), Peter Palace, Konstantin Gropper & Ziggy Has Ardeur, Massimo Cambiano

    🔊 Podcast: https://is.gd/alcarria
    📻 Radio:
    RUAH 🌐 Alcalá de Henares (Madrid) 🖱️ www.ruah.es 🗓️ MIE 17:00h
    Radio Malva 104.9 FM 🌐 Valencia 🖱️ radiomalva.org 🗓️ DOM 18:30h
    Radio Kolor Cuenca 106.2 FM 🌐 Cuenca 🖱️ www.radiokolor.es 🗓️ JUE 15:00h
    Cuac FM 103.4 FM 🌐 Á Coruña 🖱️ cuacfm.org 🗓️ VIE 17:00h
    Onda Cabanillas 107.0 FM 🌐 Cabanillas (GU) 🖱️ aytocabanillas.org 🗓️ MIE 21:00h

  • NEWS CLICKCIBER: T14x13 – Las Tierras Raras

    1. Noticias
    2. CiberPíldora: LAS CERRADURAS, ¿SON SEGURAS?
    3. Tecnoefemérides
    4. Monográfico: GOBERNANZA DE DATOS
    5. La Tecnología Curiosa: LAS TIERRAS RARAS
    6. Invitada: LOLA ORTIZ, Ayuntamiento de Madrid
    7. Concurso

    Con: Óscar Monrió, Silvia Roldán.
    Dirige: Carlos Lillo
    Sponsor: Cuber Guru, Cybertix, Kaspersky, V-Valley, Cato Networks

  • EL TRASTERO: LIBROS Y CARRETERA

    Hoy dos entrevistas. Primero baja al trastero Miguel Ángel Cayuela para hablarnos de Remanso, el retiro de lectura. Imersiones literarias en lugares apacibles, para la práctica de la lectura lenta y atenta, en compañía de los autores. Después charlamos con Julio Valdeón, que ha publicado Autorruta del Sur, un viaje buscando los latidos del sur de Estados Unidos. Junto a su pareja, Mónica, coprotagonista de esta historia, recorrieron algunos de los puntos cardinales de la mitología de la América imaginada.
    Música del programa

    Contacto: programaeltrastero@gmail.com
  • SAN ONOFRE: SAN ONOFRE, 34-XXVII Los Sánchez Grises interviú

    SAN ONOFRE descuartizamos a Los Sánchez Grises
    Julen, don´t be a stranger!

    Ya disponible nuestro librito jenkins Angloentrevistas Traducidas, Vol. 2 https://libritosjenkins.bigcartel.com/product/angloentrevistas-traducidas-de-san-onofre-vol-2

    Sí, SAN ONOFRE este reo parlamentamos con un clásico de nuestro programa, el easonense universal Julen Palacios Urquiaga, hombre con nuevo proyecto, Los Sánchez Grises. Presentaremos la opera prima de este dinámico dúo «Sin Fortuna ni Plaza». La semana que viene volvemos a llamar al estrado a Albert Glinsky, biógrafo de los colosos electrónicos Lev Theremin y Bob Moog. Ya absolvíamos hace escasos meses con ÉL al primero, ahora pondremos en tela de juicio al inconmensurable Bob Moog (se pronuncie «Moug»).

    Reivindicamos hoy, empero, géneros populares del cancionero hispano de la mano de Julen Palacios y Adrián Ceballos. Y sin atisbo de nostalgia: «¡Nostalgia está malo!»; más bien, con espíritu rupturista y zascandilón, mucho sentido del humor, desparpajo y ganas de parlotear y pasarla de miedo. Julen y Otis recomendamos fuertemente el concierto de Horma + Twin Ghosts.

  • DESDE EL MURILLO: Programa 151 – Nacho Vegas II

    [REPOSICION DICIEMBRE 2014] En el programa de hoy continuamos con los programas dedicados al asturiano Nacho Vegas. En este segundo programa me centro en mis canciones favoritas de guitarra y voz, medios tiempos, etc.
    Espero que os guste esta selección.

    Nacho Vegas – El último baile
    Nacho Vegas – Las inmensas preguntas
    Nacho Vegas – Autoayuda (versión Toro-Loco)
    Nacho Vegas – Las manos dentro del agua
    Nacho Vegas – La magnitud de la tragedia
    Nacho Vegas – MArquesita
    Nacho Vegas – La fiesta
    Nacho Vegas – Va a empezar a llover
    Nacho Vegas – Crujidos
    Nacho Vegas – Monomanía

  • CON PATILLAS Y A LO LOCO: 127: Cuando el POP se viste con Psicodelia

    Aprovechamos que estamos de vacaciones para sacar este programa exprés. Corto en las charlas pero tremendo en las canciones. Porque hay pocas cosas mejor que cuando una canción POP se envuelve con ropajes psicodélicos. La melodía te mantiene con un pie en este mundo mientras que las capas sonoras te hacen perder la percepción del tiempo, espacio e incluso de la propia conciencia.
    Maestros en estos artificios fueron los alquimistas del Londres del 67 ya machacados aquí en más de un viaje, otros favoritos lo repitieron en los 80 y eran los elegidos para un día como hoy, pero al final los hemos reservado para otro momento más sagrado y metido en formol, y en su lugar hoy repiquetean canciones más «modernillas» al menos para nosotros que vivimos en el pleistoceno musical y nuestro máximo influencer es Naranjito.

    en un ratin ponemos las canciones y esperemos que alguna al menos cause una distorsión en la percepción de vuestra realidad, y os provoque alucinaciones de rango tres al menos

    PD: Si el progreso son las IAs que ni siquiera saben dibujar a un tipo con patillas estamos arreglados,

  • AIRES CELTAS: Aires Celtas 19-04-2025 – MÚSICA CELTA MÁS PAUSADA

    25×16 @aireceltas Wizard and Blacksmith, Eileen Ivers, Jeff Stockton, Tartalo Music, OCarolan, Sarah Copus, Phil Cunningham, Alasdair Fraser…
  • LOS ÚLTIMOS DE LA PLAZA: 01. LUP- Dando Cátedra con Menezz Beats

    Arrancamos la temporada de la mejor manera posible.
    En este nuevo capítulo, nos acompaña Javito, un pedazo de productor de Moratalaz con las ideas bien claritas.
  • EL TRASTERO: MALISMO

    Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial.El insultar a alguna minoría o mostrarse contrario de forma muy agresiva a consensos de mínimos como la justicia social o la Agenda 2030 es hoy en día tendencia en la propaganda política. Pero el malismo está también muy presente en cualquier forma de comunicación a pequeña o gran escala. Una compañía aérea se mofa en sus redes sociales de las quejas de sus propios clientes. Los bares de moda ostentan nombres canallitas. En los concursos de televisión son bien recibidas las figuras de poder que humillan a sus concursantes. De todo esto hablamos hoy en el programa con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, la ostentación del mal como propaganda. Después con Juan Luis Barbero hablaremos de la última película de Rodrigo Cortes titulada Escape.
    Música del programa.

    Contacto del programa: programaeltrastero@gmail.com
Activar notificaciones OK No quiero