Archivo de programas emitidos


  • DESDE EL MURILLO: Programa 151 – Nacho Vegas II

    [REPOSICION DICIEMBRE 2014] En el programa de hoy continuamos con los programas dedicados al asturiano Nacho Vegas. En este segundo programa me centro en mis canciones favoritas de guitarra y voz, medios tiempos, etc.
    Espero que os guste esta selección.

    Nacho Vegas – El último baile
    Nacho Vegas – Las inmensas preguntas
    Nacho Vegas – Autoayuda (versión Toro-Loco)
    Nacho Vegas – Las manos dentro del agua
    Nacho Vegas – La magnitud de la tragedia
    Nacho Vegas – MArquesita
    Nacho Vegas – La fiesta
    Nacho Vegas – Va a empezar a llover
    Nacho Vegas – Crujidos
    Nacho Vegas – Monomanía

  • CON PATILLAS Y A LO LOCO: 127: Cuando el POP se viste con Psicodelia

    Aprovechamos que estamos de vacaciones para sacar este programa exprés. Corto en las charlas pero tremendo en las canciones. Porque hay pocas cosas mejor que cuando una canción POP se envuelve con ropajes psicodélicos. La melodía te mantiene con un pie en este mundo mientras que las capas sonoras te hacen perder la percepción del tiempo, espacio e incluso de la propia conciencia.
    Maestros en estos artificios fueron los alquimistas del Londres del 67 ya machacados aquí en más de un viaje, otros favoritos lo repitieron en los 80 y eran los elegidos para un día como hoy, pero al final los hemos reservado para otro momento más sagrado y metido en formol, y en su lugar hoy repiquetean canciones más «modernillas» al menos para nosotros que vivimos en el pleistoceno musical y nuestro máximo influencer es Naranjito.

    en un ratin ponemos las canciones y esperemos que alguna al menos cause una distorsión en la percepción de vuestra realidad, y os provoque alucinaciones de rango tres al menos

    PD: Si el progreso son las IAs que ni siquiera saben dibujar a un tipo con patillas estamos arreglados,

  • AIRES CELTAS: Aires Celtas 19-04-2025 – MÚSICA CELTA MÁS PAUSADA

    25×16 @aireceltas Wizard and Blacksmith, Eileen Ivers, Jeff Stockton, Tartalo Music, OCarolan, Sarah Copus, Phil Cunningham, Alasdair Fraser…
  • LOS ÚLTIMOS DE LA PLAZA: 01. LUP- Dando Cátedra con Menezz Beats

    Arrancamos la temporada de la mejor manera posible.
    En este nuevo capítulo, nos acompaña Javito, un pedazo de productor de Moratalaz con las ideas bien claritas.
  • CON PATILLAS Y A LO LOCO: 126: la Explosión POP de los años 90

    En los años noventa gran variedad de estilos se ocuparon de arruinar las carteras de los jóvenes. Con el Grunge y el revival Garage decayendo y en ocasiones saturando al personal había que navegar otros mares, quitarse la mugre y afeitarse las barbas y pasar a ser seres luminosos. No solo lo logro Carlos-Jesus (DEP) si no también muchos amantes de las melodías que vieron como sus viejos ídolos volvían a la escena y eran acompañados de numerosas y excitantes nuevas bandas.
    Hubo un resurgimiento del POP clásico de toda la vida; ya sabes las tres BBB: Beatles, Byrds, Beach Boys…
    La peña se alicató el cuerpo rejuveneció la mente y los caminantes de esos años pudimos disfrutar de un sin fin de preciosas canciones en clave de POP, también se llamó PowerPop luego derivo al PunkPop y se aglutino todo de mala manera perdiendo en parte la gracia y sobre todo el encanto.

    Pero aquí estamos nosotros (aparte de preparar viajes del inserso) para rescatar algunas bonitas tonadas que seguramente saquen alguna sonrisa o ligero movimiento de cadera al personal

  • AIRES CELTAS: Aires Celtas 12-04-2025 – MÚSICA CELTA ESPAÑOLA Y MÁS

    26×15 @airesceltas con THE DERTY GERTIES, EL PELUJÁNCANU, SLIOTAR, STOLEN NOTES, TÚA + SM (Noel McLoughlin-Song of the Fishgutters) en @radioalfaguara
  • DESDE EL MURILLO: Programa 342 – En RINGO Toledo

    El pasado domingo 6 de abril desplazamos nuestro estudio portátil hasta Toledo para hacer un programa en directo en el espacio tan chulérrimo que nuestro amigo Fernando Veciño ha abierto en Toledo: RINGO, ubicado en la calle del Ángel, en el barrio de la judería.

    Y sí…allí con amigos y los productos que tiene pasamos una fabulosa mañana. No duden en pasar, tomar algo y comprar algunas de las artesanías, collages, diseños, camisetas, vinilos, etc, etc.

    Sonaron:

    Lorne Green – Ringo
    Estrella Fugaz – La Perla (cancion de Sofía Kourtesis)
    Atlas Sound – Sheila (Logos 2009)
    Sonny & The Sunsets – Palmreader (Antenna To The Afterworld 2013)
    Heartworms – Jacked
    Mickey Jupp – If Only Mother (Juppanese 1978)
    Nick Lowe – My Heart Hurts (Nick The Knife 1982)
    VETA – Hongo
    The Neatbeats – My Babe (Dance Room Racket 2013) Osaka

    Femur – Vivo en el cementerio (Gritan 2023)
    Ian Kay – I Won’t Change for You (single 2024)
    Mueran Humanos – Desastre personal
    Tav Falco’s Panther Burns – Love Whip
    Southern Culture on the Skids – Tingler blues
    Prince – Sexy motherfucker

  • ALCARRIA SAVAGE TUNES: 15×16 – 09-04-2025

    is.gd/alcarria | Juan Soto, Miel De Montagne, Tenebran, Azaria, Parissior, SHUFFA, Kapote, Laurence Guy & J. Peacock, Laura Krieg, Denuit, Linea Maginot, French Police, ORAX

    🔊 Podcast: https://is.gd/alcarria
    📻 Radio:
    RUAH 🌐 Alcalá de Henares (Madrid) 🖱️ www.ruah.es 🗓️ MIE 17:00h
    Radio Malva 104.9 FM 🌐 Valencia 🖱️ radiomalva.org 🗓️ DOM 18:30h
    Radio Kolor Cuenca 106.2 FM 🌐 Cuenca 🖱️ www.radiokolor.es 🗓️ JUE 15:00h
    Cuac FM 103.4 FM 🌐 Á Coruña 🖱️ cuacfm.org 🗓️ VIE 17:00h
    Onda Cabanillas 107.0 FM 🌐 Cabanillas (GU) 🖱️ aytocabanillas.org 🗓️ MIE 21:00h

  • NEWS CLICKCIBER: T14x12 – Los aranceles, ¿creados por ChatGPT?

    ¿Sabes donde se fabrican los iPhone?
    Los aranceles de Trump…¿están generados por ChatGPT?
    Además hacemos un resumen de las entrevistas a los grupos Hacktivistas más activos del mundo.

    Con: Silvia Roldán, Ray Millsi, Rafa López.. Dirige: Carlos Lillo.

    Gracias a: Catonetworks , Cyberguru, Cybertix, Kaspersky , V-Valley
    clickciber.com
    Producción: @CLICKRADIOTV

  • EL TRASTERO: Música animal

    Entre el lenguaje de humanos y animales se encuentra el canto. Se les canta a las vacas en los Llanos de Colombia y Venezuela, a los bueyes en los campos de cultivos de Bután. En las montañas de Marruecos, pastores de rebaños y cazadores de serpientes amansan a los animales con melodías de sus flautas. Se canta para aquietar, para que baje la leche, para guiar por los caminos, para arar la tierra, para acompañar la soledad. Se canta a viva voz o con instrumentos cuya misma anatomía aparece entrelazada con aquella del animal y de la vegetación que lo rodea. ¿Qué significado tienen estos cantos? ¿En algún momento pudimos comunicarnos mediante la música con otras especies? ¿Compartíamos con ellas un mismo lenguaje? ¿Era eso el paraíso? Hoy hablamos de De Cantos y Animales, el libro que narra en primera persona un recorrido de ocho años en el que Carolina Arabia transita entre voces de humanos y animales y recoge unas manifestaciones culturales que parecen destinadas al olvido.
    Después Héctor Martínez nos trae una de sus interesantes Historias del Blues.
    https://open.spotify.com/playlist/5xywIpjLG6bu2f7ZdEGiwl?si=eaa824d85f2c48de
Activar notificaciones OK No quiero